Ampliación del permiso por nacimiento: más semanas para la conciliación familiar

Una sanción europea impulsa la ampliación del permiso por nacimiento y cuidad del menor en España

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España a pagar más de 6,8 millones de euros por no haber transpuesto a tiempo la Directiva comunitaria sobre conciliación de la vida laboral y familiar. La sentencia, publicada el 1 de agosto de 2025, llega apenas tres días después de que el Consejo de Ministros aprobara el Real Decreto-ley 9/2025, que amplía de 16 a 19 semanas el permiso por nacimiento y cuidado de hijos, permitiendo que dos de ellas puedan disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años.

nuevo permiso por nacimiento y cuidado del menor 02

El Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, publicado en el BOE, introduce una ampliación significativa en el permiso por nacimiento y cuidado del menor, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Esta medida supone un avance en la conciliación laboral y familiar en España.

¿Qué cambia con el nuevo Real Decreto-ley?

A partir de 2026, cada progenitor podrá disfrutar de hasta 19 semanas retribuidas (en lugar de las 16 actuales), distribuidas de la siguiente forma:

  • 6 semanas obligatorias tras el parto o la adopción.
  • 11 semanas flexibles a disfrutar hasta que el menor cumpla 12 meses.
  • 2 semanas adicionales para disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años.

Estas 2 semanas extra se aplicarán únicamente en nacimientos o adopciones ocurridos a partir del 2 de agosto de 2024 y podrán solicitarse a partir del 1 de enero de 2026.

¿Quién financia este permiso?

La Seguridad Social cubrirá el 100 % de la base reguladora o del IPREM, según corresponda, garantizando la protección económica durante el periodo de permiso.

¿Qué aspectos se mantienen sin cambios?

El permiso parental de 8 semanas continúa vigente en las mismas condiciones:

  • Sin retribución.
  • Disponible hasta que el menor cumpla 8 años.
  • Disfrutable de forma continua o fraccionada, a jornada completa o parcial.

Evitemos confusiones frecuentes

Para una correcta interpretación de la norma, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • ❌ Las 2 semanas adicionales forman parte del permiso por nacimiento, no del permiso parental.
  • ❌ No estarán disponibles en verano de 2025: solo podrán solicitarse a partir del 1 de enero de 2026.
  • ❌ El permiso parental seguirá sin retribución, salvo cambios legislativos futuros.

¿Cómo puede afectarte esta reforma?

Si esperas un nacimiento o adopción en fechas próximas, conviene planificar la gestión del permiso teniendo en cuenta los plazos de aplicación y las diferencias entre los distintos tipos de permisos.