Nueva Ley de Propiedad Horizontal 2025: Cambios clave para propietarios y comunidades de vecinos

La Ley de Propiedad Horizontal 2025, que entra en vigor el 3 de abril de 2025, introduce importantes modificaciones que afectan a propietarios, comunidades de vecinos y, especialmente, a quienes alquilan su vivienda, tanto en régimen de larga estancia como en alquiler turístico.

Conocer estos cambios es esencial para adaptarse a tiempo a la nueva normativa y evitar conflictos, sanciones o decisiones que podrían impactar en la gestión de tu propiedad.

Cambios más importantes de la Ley de Propiedad Horizontal 2025

Estos son algunos de los aspectos clave que trae la reforma:

  • Nuevas mayorías para decisiones comunitarias
    Se facilita la aprobación de acuerdos en la comunidad para realizar mejoras en zonas comunes o regular el alquiler turístico.
  • Mayor control sobre los pisos turísticos
    Las comunidades podrán restringir o establecer condiciones específicas para este tipo de arrendamientos, mediante mayoría cualificada.
  • Medidas contra la morosidad
    Se agilizan los procedimientos legales para reclamar deudas a propietarios que no estén al corriente de pago con la comunidad.
  • Refuerzo de la accesibilidad
    Se introducen nuevos criterios obligatorios para garantizar la accesibilidad en los edificios residenciales.

¿Cómo afecta la reforma a los propietarios con viviendas en alquiler?

Si alquilas una vivienda, los siguientes cambios podrían influir directamente en tu situación:

  • Regulación del alquiler turístico
    Tu comunidad podría limitarlo o imponer nuevas condiciones para su ejercicio.
  • Convivencia y normativa interna
    Se endurecen las sanciones por conductas que alteren la convivencia o generen molestias reiteradas.
  • Obligaciones económicas
    Los propietarios con deudas acumuladas en la comunidad estarán sujetos a mayor presión legal y administrativa.

Qué pueden hacer los propietarios y comunidades de vecinos

Para evitar problemas y adaptarse a la Ley de Propiedad Horizontal 2025, es recomendable:

  • Revisar los estatutos de la comunidad y valorar si requieren actualización.
  • Cumplir con las nuevas obligaciones para evitar sanciones.
  • Consultar con un especialista que analice el impacto en cada caso concreto.

Lo hacemos por ti

En López Colmenarejo, nos encargamos de analizar tu situación y ayudarte a cumplir con todos los requisitos legales que introduce la Ley de Propiedad Horizontal 2025.

📩 Contacta con nosotros y evita complicaciones.
Lo hacemos por ti.

Ley de Propiedad Horizontal 2025