Un nuevo deber para los empleadores del hogar

A partir del 14 de noviembre de 2025, todas las personas que tengan contratados servicios domésticos deberán contar con un protocolo de prevención de riesgos laborales en su domicilio. Esta obligación, derivada del Real Decreto 893/2024, busca garantizar condiciones seguras para quienes trabajan en el hogar, incluyendo la prevención de riesgos físicos y la protección frente a posibles situaciones de violencia.

protocolo riesgos laborales servicio doméstico

De dónde surge esta obligación

Hasta ahora, la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, no se aplicaba expresamente al trabajo doméstico. Esto cambió con la Disposición Adicional 18ª de la propia ley, que extendió su ámbito de aplicación a los empleadores particulares.

El Real Decreto 893/2024 concretó esta medida, estableciendo que las personas empleadoras deben garantizar condiciones seguras y saludables para el personal del hogar. No se trata solo de una obligación formal, sino de una responsabilidad directa en caso de accidente laboral.

Una herramienta gratuita para cumplir la norma

El cumplimiento de esta normativa se apoya en una herramienta digital gratuita desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), disponible en el portal Prevencion10.es.

A través de esta aplicación, cada empleador puede generar un documento formal de evaluación de riesgos adaptado al tipo de tareas del hogar: limpieza, cocina, jardinería, cuidado de personas, manejo de productos químicos, conducción, etc.

El sistema identifica los posibles riesgos, valora su gravedad, propone medidas correctoras, estima costes, plazos y responsables, y genera un informe final válido ante la Administración.

Consecuencias del incumplimiento

Por el momento, no se ha publicado un régimen sancionador específico para esta nueva obligación. Sin embargo, las consecuencias pueden ser graves: en caso de accidente, el empleador podría quedar desprotegido si no puede acreditar que ha cumplido con la normativa de prevención de riesgos laborales.

Fecha límite: 14 de noviembre de 2025

El plazo para realizar la evaluación, generar el documento y aplicar las medidas preventivas finaliza el 14 de noviembre de 2025. Es probable que muchos empleadores necesiten asesoramiento profesional para cumplir correctamente con estos nuevos requisitos.

Esta regulación marcará un antes y un después en un ámbito tan personal como es el hogar, trasladando al entorno doméstico obligaciones propias de cualquier entorno laboral.