Subvención Pymes Madrid: ayudas para modernización y digitalización en 2025

Las pequeñas y medianas empresas del sector comercial, artesano y de servicios en la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse en 2025 de una nueva línea de subvenciones Pymes Madrid (pymes comerciales, de servicios y artesanas). destinadas a la modernización, digitalización e innovación tecnológica de sus negocios. Esta convocatoria busca impulsar la competitividad del comercio minorista y los talleres artesanos mediante la financiación de inversiones clave para su desarrollo.

¿Quiénes pueden solicitar la subvención Pymes Madrid?

Podrán acceder a estas ayudas las pymes, empresarios individuales y Comunidades de Bienes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que desarrollen su actividad en el ámbito del comercio minorista, los servicios o la artesanía dentro de la Comunidad de Madrid.
  • Que cuenten con un establecimiento físico abierto al público o, en el caso de las pymes artesanas, con un taller ubicado en la región.
  • Que su actividad esté recogida dentro del listado de epígrafes del Anexo I de la convocatoria.

Gastos subvencionables en la subvención Pymes Madrid

Los negocios que soliciten la ayuda podrán obtener financiación para los siguientes conceptos:

  • Obras de ampliación, transformación o apertura de nuevos establecimientos comerciales, de servicios o talleres artesanos.
  • Adquisición e instalación de equipamiento, maquinaria y mobiliario necesario para el desarrollo de la actividad.
  • Compra e instalación de equipos informáticos y software para mejorar la digitalización del negocio.

Condiciones y cuantía de la subvención Pymes Madrid

  • La inversión mínima para acceder a la ayuda será de 5.000 euros (excepto para pymes artesanas, cuyo mínimo es de 500 euros).
  • La subvención cubrirá hasta el 50% de la inversión realizada, con un importe máximo de 10.000 euros.
  • Si el solicitante tiene varios epígrafes de actividad, la subvención se ajustará en función de la superficie dedicada a la actividad subvencionable.

Plazos de solicitud y ejecución de la inversión

Las inversiones deberán haberse ejecutado entre el 16 de septiembre de 2024 y el 15 de septiembre de 2025, con pago realizado antes del 30 de septiembre de 2025. El periodo para solicitar la subvención estará abierto desde el 13 de marzo hasta el 2 de abril de 2025.

Las ayudas se concederán por concurrencia competitiva, siguiendo unos baremos de puntuación hasta agotar el presupuesto disponible. En caso de empate, se dará prioridad a las solicitudes según el orden de presentación.

Obligaciones de los beneficiarios

Las empresas que reciban la subvención deberán:

  • Mantener la inversión y destinar los bienes adquiridos a la actividad para la que se concedió la ayuda durante al menos dos años.
  • Estar al corriente de pagos con Hacienda, la Seguridad Social y la Comunidad de Madrid.
  • Si cuentan con empleados, cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales.

Una oportunidad para modernizar tu negocio

La modernización del comercio y la digitalización son claves para mejorar la competitividad. Gestionar una subvención puede ser un proceso complejo, pero con el apoyo adecuado, acceder a estas ayudas puede ser mucho más sencillo. Lo hacemos por ti.

Subvención PYMES Madrid 2025 - modernización y digitalización